30 de septiembre de 2025

Cambios sencillos pueden favorecer la salud física y emocional


¿Sabías que un estilo de vida más sencillo y en contacto con la naturaleza puede mejorar tu bienestar de manera sorprendente? Yo lo comprobé al empezar a criar pollitos en casa. Lo que comenzó como una idea pequeña se transformó en una rutina que me ha ayudado a despertar sin congestión ni rinitis alérgica, algo que sufría cada mañana.

Cómo criar pollitos mejoró mi salud y redujo mi rinitis alérgica

Hoy quiero compartir contigo cómo estos cambios sencillos pueden favorecer la salud física y emocional, y cómo tú también puedes aplicarlos en tu día a día.

Beneficios de criar pollitos para la salud y el bienestar

1. Aire fresco cada mañana

Al salir temprano al patio para darles agua, vitaminas y verduras picadas, me expongo al aire limpio y natural. Respirar fuera de casa ayuda a despejar las vías respiratorias, oxigenar mejor el cuerpo y mejorar la energía desde las primeras horas del día.



2. Una rutina activa y saludable

Cuidar de las aves implica movimiento: caminar, limpiar, cortar verduras. Aunque son tareas sencillas, activan el cuerpo, favorecen la circulación y ayudan a combatir el sedentarismo.



3. Fortalecimiento del sistema inmune

El contacto con animales y con un entorno más natural expone al organismo a una mayor diversidad microbiana. Según investigaciones, esta exposición puede reforzar el sistema inmunológico y disminuir reacciones alérgicas, lo que en mi caso se reflejó en menos síntomas de rinitis.



4. Bienestar emocional y reducción del estrés

Observar a los pollitos crecer, comer y caminar por el patio genera calma y alegría. El contacto con animales eleva la producción de endorfinas, las llamadas “hormonas de la felicidad”, reduciendo el estrés y la ansiedad.



5. Un estilo de vida saludable y consciente

Cuidar de los pollitos también me cuida a mí. La rutina me ayuda a empezar el día con propósito, a exponerme al sol —fuente natural de vitamina D— y a mantener hábitos más alineados con la naturaleza y la salud integral.

Estilo de vida saludable: pequeños cambios, grandes resultados

No todas las personas tienen la posibilidad de criar pollitos, pero sí pueden inspirarse en este estilo de vida. Salir al patio cada mañana, tomar aire fresco, moverse un poco antes de empezar el día y reconectar con lo natural son hábitos simples que generan un gran impacto en la salud y el bienestar.

Pequeños cambios diarios, contacto con la naturaleza y un estilo de vida saludable pueden ser la clave para reducir molestias como la rinitis alérgica y mejorar nuestra calidad de vida.

Cuidar de la naturaleza, aunque sea con algo tan simple como unas pollitas en el patio, es también una manera de cuidarnos a nosotros mismos. 🌱🐓

No hay comentarios:

Publicar un comentario

No olvides dejarnos tus sugerencias y propuestas!!!